• Correo Inst. Profesores
  • Correo Com. Educativa
  • Carta a Rectoría
  • Carta a DAE
  • Trabaja con nosotros
WEB Colegio Mayor
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes Somos
    • Misión
    • Cuerpo Directivo
    • Infraestructura
    • CIGA
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Proyecto Educativo Institucional
    • Intensive English Program
    • Memoria Encuentros
    • Reglamento de Evaluación 2021
  • DEPORTES
  • CONVIVENCIA ESCOLAR
    • Convivencia Escolar
    • Reglamento Interno y de Convivencia Escolar
    • Plan de Seguridad
      • Flujograma Primeros Auxilios
  • APODERADOS
    • Informe de Alumnos
    • Centro de Padres
    • Comité Consultivo de Convivencia
    • Circulares y Comunicados Oficiales 2020
    • Casino
    • Lista de Útiles 2020
  • ADMISIÓN
    • Requisitos de Admisión
    • Formulario de Admisión
    • Proceso de Admisión 2021, 100% online
    • Vacantes 2021
    • Cobertura Individual de Escolaridad
  • CONTACTO

Primera Fase del Retorno a Aula: un equipo de Gestión para planificar con detalle

COMUNICACIONES

Con la presencia de representantes de apoderados, de los docentes y de los alumnos se constituyó este viernes 29 el Comité de Gestión de Retorno al Aula de Colegio Mayor Peñalolén.

Este equipo de trabajo, propio del Colegio, tendrá por objetivo implementar las políticas y planes que surgan tanto del propio Comité como de las autoridades de Educación y Salud que correspondan.

El Comité de Gestión de Retorno al Aula de Peñalolén está integrado por:

Rectora                Gabriela Toro Arriagada
Directora de Administración         Carolina Mejías
Presidenta del Sindicato de Trabajadores Claudia Mejías
Representante de los apoderados    Ana María Soto Javier Roldán
Representantes de los estudiantes Amaya Cereceda
Directora de Comunicaciones Flor Parraguez
Prevencionista de riesgos de los colegios          Patricio Astete
Secretaria ejecutiva del Comité Local Pilar Gutiérrez
Evaluador externo          Renato Orellana
Enfermera Especialista en Infecciones Intrahospitalarias Susana Aravena
Secretario ejecutivo del Comité Corporativo     Javier Báez
   

Como recordarán, la semana pasada informamos de la constitución del Comité Corporativo de Retorno Al Aula, un equipo integrado por destacados profesionales especialistas, además de las autoridades de los Colegios Mayor y que tendrá por misión: 

-Evaluar las condiciones del entorno para el regreso a las aulas de manera tal de cuidar el bienestar de todas las personas de la Comunidad Mayor.

– Analizar las definiciones de la política nacional respecto del regreso a las clases presenciales.

 -Evaluar las distintas experiencias de política comparada. – Definir políticas internas para la gestión del regreso a clases.

-Evaluar las distintas condiciones relacionadas con el retorno a las aulas presenciales.

– Propiciar el cumplimiento de los protocolos de las autoridades de gobierno (Minsal, Mineduc y las que correspondan)

-Supervisar los planes diseñados y ejecutados en cada uno de los colegios

-Proponer ajustes a los planes específicos de cada colegio

Como ya les contamos, además de las autoridades institucionales (https://webpe.colegiomayor.cl/?p=16769), el Comité Corporativo de Retorno al Aula es presidido por el médico intensivista y ex ministro Martín Zilic y cuenta con la presencia del doctor Enrique Paris como asesor externo.

Este viernes se realizó de modo virtual la primera sesión constitutiva del Comité de Gestión de Retorno, donde se presentaron todos quienes los integran y se revisaron los roles y funciones que tendrán cada uno. Este Comité Local debe diseñar, implementar y hacer operativas las políticas definidas por el Comité Corporativo, así como levantar necesidades y exigencias específicas a partir de la implementación del plan de regreso a clases.

El Comité Ejecutivo quedó conformado por :

Secretaría Ejecutiva del Comité  Pilar Gutiérrez, Directora del Primer Ciclo Básico.

Director Administración, Carolina Mejias

Prevencionista de Riesgos, Patricio Astete

Directora de Comunicaciones, Flor Parraguez

Representante del Comité Corporativo , Javier Baez

Enfermera Infectóloga , Susana Aravena

En este primer encuentro, estuvo presente el doctor y ex ministro, Martín Zilic, quien destacó nuevamente lo relevante que le parece, como médico intensivista, que un establecimiento educacional se prepare para una situación sanitaria inédita con antelación, con sentido de planificación y buscando las asesorías profesionales pertinentes.

Martín Zilic H

El Dr. Martín Zilic agradeció la disposición de los participantes para “transitar un camino que nadie conoce, porque no hay antecedentes en el mundo de cómo volver a clases después de una catástrofe sanitaria como la que estamos viviendo. Será una experiencia que tiene que estar marcada por la participación de la comunidad educativa, y también por la humildad. No sabemos cómo se comporta este virus y tendremos que estar permanentemente leyendo cada día los datos que la realidad de cada Colegio Mayor vaya mostrando. Hoy, cada ciudad, cada comuna está teniendo una experiencia distinta con el Covid-19”

Rodrigo Moraga G

Por su parte, el Director General de Colegios Mayor, Rodrigo Moraga, planteó nuevamente que, aunque no hay una fecha definida para una vuelta a clases, ni tampoco están definidas las fases en que se implementará, lo que la experiencia enseña es que una vez que se ponga una fecha, los tiempos para prepararse se aceleran y los materiales e implementos necesarios para un retorno seguro escasean en el mercado. Y eso es algo que Colegios Mayor quiere evitar.

“Éste será un proceso distinto a cualquier cosa que hayamos vivido antes. Nosotros no seremos los mismos después de la pandemia, el colegio y la educación misma tampoco lo serán. A partir de ahí tenemos que prepararnos y planificar. Queremos asegurar antes que nada la continuidad del aprendizaje, independientemente de la situación que enfrentemos”.

Un desafío para todos

En la sesión de este viernes el Prevencionista de Riesgos, Patricio Astete, resaltó la importancia de prepararse con toda antelación, considerando que la vuelta a clases presenciales implica trabajar con niños. “Lo que se haga, debe hacerse bien y rigurosamente”, enfatizó.

Tanto para los apoderados, como para alumnos y docentes es una inquietud el tema de la contar con implementos de seguridad para todos y con protocolos para cada una de las actividades que se da al interior de un colegio, que abarca desde el transporte escolar hasta la alimentación, sin contar con las clases mismas. Al respecto, la enfermera Susana Aravena explicó que su labor como enfermera consistirá, precisamente en elaborar y vigilar el cumplimiento de protocolos de protección específicos para cada actividad que pudiera entrañar riesgos de contagio.

Por su parte, Anita Soto y su marido Javier Roldán, representantes de las familias, manifestaron que como apoderados y además médicos veterinarios de profesión, tienen toda la disposición de aportar en lo que estuviera a su alcance en cuanto a la toma de decisiones y a las observaciones que sean pertinentes cuando se propongan y revisen las planificaciones.

Equipo Sanitario listo

Sin perjuicio de que el desarrollo que tenga la pandemia en las próximas semanas siempre puede ir arrojando información nueva sobre medidas de seguridad o implementos necesarios para la protección, Colegio Mayor Tobalaba y Colegio Mayor Peñalolén ya cuentan con material sanitario para el proceso de Retorno al Aula, cuando sea que éste ocurra. El Director General Rodrigo Moraga informó que ya llegaron a los colegios 10 mil pecheras protectoras de usar y desechar, para que las utilicen principalmente personal de servicio; 10 mil pares de guantes; 10 mil cofias; protectores faciales (que funcionan mejor que las antiparras para prevenir contagio a través de los ojos) y mascarillas que cubren boca y nariz. Además, se compraron 10 Termómetros Láser de alta sensibilidad, para control de temperatura tanto de los estudiantes y como del personal tal como se hace hoy en supermercados, aeropuertos y otros lugares donde concurren muchas personas, y se adquirieron además oxímetros, que miden la saturación de oxígeno en la sangre y que sirven como indicador complementario de posible contagio.

El Comité de Gestión de Retorno al Aula se reunirá periódicamente y como primera actividad realizará en un futuro próximo una encuesta a alumnos, docentes, funcionarios y apoderados para que planteen sus dudas e inquietudes sobre este proceso que llegará tarde o temprano.

Lo importante, no está demás reiterarlo, es que para Colegio Mayor Peñalolén todas las dimensiones de este proceso, lo educativo, emocional, la gestión de personas y las necesidades de infraestructura e implementación son relevantes y que el principio que nos guía y nos mueve es el cuidado físico y emocional de todas las personas involucradas. Ningún aspecto de organización, de implementación de medidas sanitarias o de contenidos curriculares será adecuado si sentimos que estamos en riesgo, o que ponemos en riesgo a nuestras familias. Juntos enfrentaremos todos los desafíos futuros.

Previous Post

Nueva Etapa: Primera semana, nuevos desafíos

Next Post

Ideas para compartir con sus hijos e hijas en tiempo de pandemia

Comunicación 28 de octubre

28 octubre, 2019 0

El Diseño Instruccional ha...

18 julio, 2020 0

Estudiantes reciben charlas de...

13 junio, 2020 0

Nueva Etapa: Primera semana,...

30 mayo, 2020 0

Cancel Reply

banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
FonoFlipped
  • ADMISION (3)
  • APRENDIZAJE ACTIVO (156)
  • Bienestar Emocional (1)
  • CENTRO DE PADRES Y APODERADOS (26)
  • COLEGIO (486)
  • COMUNICACIONES (136)
  • Comunicaciones-NEWS (1)
  • CONVIVENCIA Y VIDA SALUDABLE (47)
  • DEPORTES (417)
  • Enfoque Pedagógico (1)
  • Infraestructura (1)
  • NEWS EL ENCUENTRO (60)
  • Prevención Sanitario (1)
  • Protocolos (1)
  • RETORNO (3)
  • RETORNO AL AULA (2)
  • RUTA DE APRENDIZAJE (11)

Ponte en contacto con nosotros

Dirección: Valle del Aconcagua 8031, Peñalolén,
Región Metropolitana, Chile.

Mesa Central: 226176300
Admisión: 226176320
Celular Admisión: 987693921

Atención entre 08:00 y 17:30 horas
Copyright (c) 2021. All rights reserved.
Powered by WordPress. Designed by ThemeWarrior