• Correo Inst. Profesores
  • Correo Com. Educativa
  • Carta a Rectoría
  • Carta a DAE
  • Trabaja con nosotros
WEB Colegio Mayor
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes Somos
    • Misión
    • Cuerpo Directivo
    • Infraestructura
    • CIGA
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Proyecto Educativo Institucional
    • Intensive English Program
    • Memoria Encuentros
    • Reglamento de Evaluación 2020
  • DEPORTES
  • CONVIVENCIA ESCOLAR
    • Convivencia Escolar
    • Reglamento Interno y de Convivencia Escolar
    • Plan de Seguridad
      • Flujograma Primeros Auxilios
  • APODERADOS
    • Informe de Alumnos
    • Centro de Padres
    • Comité Consultivo de Convivencia
    • Circulares y Comunicados Oficiales 2020
    • Casino
    • Lista de Útiles 2020
  • ADMISIÓN
    • Requisitos de Admisión
    • Formulario de Admisión
    • Proceso de Admisión 2021, 100% online
    • Vacantes 2021
    • Cobertura Individual de Escolaridad
  • CONTACTO

Claudio Catalán, Profesor Jefe y de Educación Física: “Mi experiencia como docente durante este periodo ha resultado ser de mucho aprendizaje”

RUTA DE APRENDIZAJE
Claudio Catalán

Claudio es profesor de Educación Física, ingresó el año 2010 a Colegio Mayor Peñalolén, como estudiante en práctica y, desde entonces, forma parte del equipo de docentes del Departamento de Educación Física.

Actualmente, se desempeña como Profesor Jefe de I° Medio B y desde ese rol nos habla sobre su experiencia como docente en la Ruta de Aprendizaje. Destaca la importancia que ésta ha tenido para sus estudiantes como un espacio de encuentro y conexión en tiempos de pandemia.

¿Qué es la Ruta de Aprendizaje?

Es una instancia donde nosotros los profesores jefes podemos tratar diferentes temas con los alumnos ya sean aspectos académicos, personales, acontecer nacional, del curso, etc. Principalmente, en este tiempo, se ha conversado más del ámbito académico y personal, este último se profundiza en forma individual, con cada uno de forma separada, ya sea a través de video llamada o por teléfono.

¿Cómo se trabaja la Ruta con las y los estudiantes?

Durante la Ruta de Aprendizaje se trabaja principalmente temas del acontecer nacional y mundial, pero la gran mayoría de las veces termina siendo sobre la conexión entre profesor de asignatura y el curso.  En esta etapa, trabajar con las y los estudiantes ha sido más difícil que años anteriores ya que la cercanía que tiene el profesor jefe es más significativa cuando es de forma presencial. 

¿Cómo se planifica? ¿Cuántas veces a la semana se realiza?

Este periodo se planifica considerando cómo uno va sintiendo el curso; saber qué necesita para poder ir corrigiendo, como es la responsabilidad, trabajo colaborativo, empatía, etc. Hay veces que los cursos necesitan distraerse realizando juegos, especialmente después de las evaluaciones. También cuando están sin ganas de hablar, especialmente en este tiempo. Entonces llamo por teléfono a cada uno de ellos y podemos conversar un poquito más, ya que les cuesta hablar por las cámaras. También es de gran ayuda contar con el Equipo Psicoeducativo (Daniela Villalobos y Anita Palominos), que de forma constante nos están preguntando y ofreciendo ayuda, orientándonos en torno a qué debemos hacer o abordar en la Ruta de Aprendizaje. 

¿Cuáles han sido los hitos más importantes de la Ruta este año 2020?

En realidad, este año especial, más bien tratábamos primero de arreglar y ordenar la semana. Es importante destacar la gran participación de las y los estudiantes cuando son temas de su interés como, por ejemplo, videojuegos, música, series, etc., pero no siempre la participación de ellos es como uno quisiera, depende mucho del día, por eso es muy importante este espacio para ir conociéndonos y lograr así una participación general.

¿Cómo ha sido tu experiencia como docente? ¿Qué ha significado para ti tener este espacio con los estudiantes?

Mi experiencia como docente durante este periodo ha resultado ser de mucho aprendizaje, principalmente de estrategias que debes usar para poder llegar a las y los estudiantes en estas condiciones que resultan sumamente lejanas. La Ruta como espacio con los estudiantes es súper bueno, ya que cuando es de forma presencial es el tiempo que tenemos para tener una relación más cercana y poder conocerlos aún más. En pandemia, esta instancia se ha transformado en algo mucho más cercano porque lo he abarcado de forma individual con cada uno de ellos.

¿Cómo has visto la recepción de los estudiantes de este espacio?

Detrás de una cámara cuesta saber y sentir las reacciones de -los estudiantes, pero gran parte de ellos valora este espacio. En este tiempo de pandemia, la Ruta ha estado presente en todo momento, se realizó un constante seguimiento durante este año en compañía del Equipo Psicoeducativo, profesores y directivos.

Además, el profesor, en esta oportunidad quiso recordar a sus queridos estudiantes de IV° Medio B, de quienes fue Profesor Jefe en 7° y 8° Básico, enviándonos una fotografía de marzo de este año. Es una forma de inmortalizar el rol y labor desarrollada como profesores jefes señalando “ellos saben que pese a que pasen los años siguen contando conmigo para lo que sea”.

Previous Post

Equipo Psicoeducativo fortalece las habilidades del siglo XXI

Taller de aprendizaje inteligente...

15 marzo, 2019 0

Estudiantes de Segundo Ciclo...

5 julio, 2019 0

1 septiembre, 2019 0

27 junio, 2019 0

Cancel Reply

banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
FonoFlipped
  • ADMISION (3)
  • APRENDIZAJE ACTIVO (156)
  • Bienestar Emocional (1)
  • CENTRO DE PADRES Y APODERADOS (26)
  • COLEGIO (486)
  • COMUNICACIONES (136)
  • Comunicaciones-NEWS (1)
  • CONVIVENCIA Y VIDA SALUDABLE (47)
  • DEPORTES (417)
  • Enfoque Pedagógico (1)
  • Infraestructura (1)
  • NEWS EL ENCUENTRO (60)
  • Prevención Sanitario (1)
  • Protocolos (1)
  • RETORNO (3)
  • RETORNO AL AULA (2)
  • RUTA DE APRENDIZAJE (11)

Ponte en contacto con nosotros

Dirección: Valle del Aconcagua 8031, Peñalolén,
Región Metropolitana, Chile.

Mesa Central: 226176300
Admisión: 226176320
Celular Admisión: 987693921

Atención entre 08:00 y 17:30 horas
Copyright (c) 2021. All rights reserved.
Powered by WordPress. Designed by ThemeWarrior